.
En las últimas décadas, las brechas de desigualdades en Centroamérica han aumentado. Como Región nos enfrentamos, por ejemplo, al incremento de la violencia basada en género, la inseguridad alimentaria, la migración forzada, el desplazamiento de las comunidades y pueblos indígenas por las industrias extractivas y sistemas de protección social que no son equitativos y no cubren las necesidades y derechos fundamentales de las poblaciones históricamente excluidas.
Para alcanzar nuestros objetivos, en Oxfam en Centroamérica desarrollamos una programación basada en influencia. Nuestro Marco Estratégico 2022-2027, trabaja en los siguientes Ejes:
Justicia de género
- Objetivo: Contribuir a que más mujeres en su diversidad gocen plenamente sus derechos.
- Prioridades: Derechos sexuales y reproductivos, erradicación de la violencia basada en género, derechos económicos, cuidados y fortalecimiento organizativo.
Nuevos Humanitarismos y Resiliencia
- Objetivo: Contribuir a que las comunidades y personas en mayor situación de vulnerabilidad en Centroamérica fortalezcan su resiliencia ante las crisis climáticas y humanitarias
- Prioridades: Protección, respuesta humanitaria, gestión integral de riesgos, fortalecimiento del liderazgo humanitario local y redes regionales.
Justicia climática y pueblos indígenas
- Objetivo: Defensores/as de pueblos indígenas y del territorio ejercen sus derechos colectivos frente al impacto de las industrias extractivistas y la crisis climática.
- Prioridades: Defensa de los derechos individuales y colectivos de las comunidades y pueblos indígenas, seguridad y protección para personas defensoras de derechos humanos, fortalecimiento organizativo.
Justicia fiscal y protección social
- Objetivos: Organizaciones y redes de sociedad civil inciden a favor de políticas fiscales progresivas para financiar sistemas eficaces de protección social y cuidados basados en derechos.
- Prioridades: Formación y organización comunitaria, construcción de agendas y articulación regional, incidencia política.
Ejes transversales
- Espacio cívico y democracia: Defender y ampliar el espacio de la sociedad civil a través de la promoción de la democracia y los derechos humanos
- Migración e igualdad de derechos: Posicionamiento de la migración como un derecho e incidencia en torno a las causas estructurales de la migración
- Sector privado y derechos humanos: Conforme a los principios rectores sobre las empresas y derechos humanos de Naciones Unidas, Oxfam se suma a colaborar e incidir para que más empresas reconozcan, respeten y habiliten mecanismos que garanticen los derechos de sus trabajadores.