Image
Content sections
¿Qué buscamos?
Que organizaciones y redes de sociedad civil en Centroamérica posicionen en la agenda pública y espacios de tomas de decisión, propuestas a favor de políticas fiscales progresivas para financiar sistemas eficaces de protección social y cuidados basados en derechos.
Nuestras metas para el 2027
Contribuir a que la Ciudadanía, especialmente mujeres, jóvenes y población LGTBIQ+:
- Comprendan las implicaciones de los sistemas fiscales regresivos en sus vidas y cómo impacta el ejercicio y goce de sus derechos.
- Desarrollen sus capacidades de análisis para elaborar y posicionar propuestas hacia los planes y presupuestos existentes de sistemas de protección para que estos cubran sus principales necesidades e intereses.
- Desarrollen propuestas ciudadanas para una agenda de protección social.
Y que organizaciones y plataformas de sociedad civil, especialmente aquellas lideradas por mujeres y juventudes, en Centroamérica:
- Definan una agenda común a favor de políticas fiscales progresivas con énfasis en inversión en sistemas de protección social y cuidados basados en derechos.
- Faciliten procesos de formación e intercambios comunitarios que le permite a la ciudadanía conectarse mejor con estos temas.
- Desarrollen metodologías y herramientas que le facilite a la sociedad civil y ciudadanía el monitoreo en estos temas, ejemplo, revisión de presupuesto con enfoque de género.