Las desigualdades nos perjudican a todas, todos y todes, pero no son algo inevitable. Por esta razón, desde el Programa de Oxfam en Centroamérica, con un nuevo horizonte colectivo 2022-2027, las abordamos junto a nuestras organizaciones socias y aliadas. Este informe anual representa ese esfuerzo colectivo: una respuesta forjada por defensoras de derechos humanos, ambientales, colectivas feministas, de mujeres en su diversidad, juventudes, población LGBTIQA+ y todas las comunidades con las que trabajamos.
Han transcurrido décadas desde que Oxfam decidió sumar esfuerzos con las expresiones sociales,
academia y gobiernos de la región, en esta que es una de las regiones más desiguales del mundo. Hemos compartido y vivenciado conflictos armados, el anhelo por la paz, los esfuerzos democráticos y luchas constantes por la superación de las desigualdades, pobreza e injusticia.
Hoy, nos entusiasma continuar ratificando nuestro compromiso por una Centroamérica más justa, feminista, sostenible y resiliente, a través de nuestro Programa Centroamericano donde construimos más allá de las fronteras para dar espacio a los esfuerzos y pensamientos colectivos de nuestra región. Alineamos nuestra apuesta programática y enfoque para responder a sus prioridades y disponernos a acompañar sus luchas.
Continuamos con una presencia centroamericana integrada que nos permita estrechar nuestros vínculos y sumar fortalezas con una multiplicidad de aliadas y socias en esta nuestra subregión sostenida por movimientos sociales, lideresas, pueblos indígenas y diversidades que resisten.
Construimos colectivamente una Estrategia que nos guiará durante 5 años (2022-2027). Hemos escuchado con detenimiento y compromiso sus voces, luego de un muy valioso proceso consultivo. Hoy, nos sentimos orgullosas de decir que Somos Centroamérica y que juntas seguiremos aportando hasta que nuestra región sea justa y digna para todas sus habitantes.
Como parte de un movimiento global, en Oxfam reconocemos el valor del aporte de todas las personas y expresiones sociales quiénes nos honran con su confianza. El presente informe es un breve relato de celebración del decidido trabajo de nuestras socias y aliadas hacia una Centroamérica dónde la justicia de género, la seguridad alimentaria, la justicia fiscal y climática, así como el respeto pleno de derechos sean posibles en condiciones de igualdad para nuestra niñez, juventudes, mujeres, pueblos indígenas y todas las personas en su diversidad. Juntas continuaremos avanzando con el apoyo decidido y solidario de quiénes han materializado su apoyo a nuestro Programa de Oxfam en Centroamérica.