Content sections
Image
medios 2

Este proyecto supone que la representación de los medios es importante y puede inspirar a la acción. Esto es especialmente cierto en el cambiante panorama de los medios de hoy, donde las redes de medios juegan un papel muy importante para los actores de los medios de comunicación. 

Consideramos que construir poder y “capacidad puente” son más importantes que “construir capacidad”. Incluso en entornos de bajos recursos, los comunicadores y activistas tienen la competencia y la experiencia para saber qué se debe hacer, pero enfrentan desigualdades de poder, acceso, trabajo en red, capacidades organizacionales y recursos.

Creemos que el cambio climático y el colonialismo están profundamente vinculados. La crisis climática nace de sistemas entrelazados de colonialismo, patriarcado y extractivismo, y las soluciones que se originan en las comunidades de primera línea se reconocen cada vez más como fundamentales para abordar el cambio climático. 

El cambio real comienza con el fortalecimiento de las campañas impulsadas por la comunidad y el intercambio de experiencia y conocimientos existentes, no con "reinventar la rueda" ni con la imposición de soluciones "externas" a costa de la autodeterminación.
 

Las socias directas del proyecto son CODIDENA, en Guatemala, y ASONOG, en Honduras. Sin embargo, colaboramos con una diversidad de organizaciones y medios locales a través de la Caravana Mesoamericana del Agua, entre otros espacios. 

Trabajamos con población indígena, garífuna y jóvenes activistas climáticos.