A pesar del impacto social y económico a causa de la pandemia del COVID-19, el proyecto “Voz y Liderazgo de las Mujeres” permitió el desarrollo de “Huertos Familiares” en tres departamentos de Honduras.
Con el financiamiento de Asuntos Mundiales Canadá, el apoyo de Oxfam Honduras y en terreno el Centro de Derechos de las Mujeres, se llevó a cabo el proyecto “Voz y Liderazgo de la Mujer” donde al menos 180 beneficiarias cultivaron zanahorias, pepinos y tomates, entre otras hortalizas en pequeños huertos, en tres departamentos: Choluteca, Santa Bárbara y La Paz.
Una de las participantes es la joven Bessy Domínguez, quien manifestó algunas dificultades durante la pandemia por la elevación de los precios, por eso resaltó que fue un beneficio sembrar ya que tenía a mano sus verduras frescas y de mejor calidad.
Otra de las favorecidas fue Teresa Membreño, una mujer consciente y solidaria, por lo tanto, compartió las semillas que ella recibió con sus vecinas y amigas para iniciar juntas un huerto colectivo, que asegurara la provisión de alimento para sus familias.
.
Actualizar
Conclusion
Durante la crisis las mujeres se vieron visiblemente afectadas perdiendo su sustento de vida de forma casi inmediata, sin ninguna posibilidad de sustituir el ingreso diario en general, por eso el mecanismo del Fondo Reactivo, permitió apoyar esta experiencia, desarrollada con acompañamientos, formaciones y semillas para los cultivos. Y aunque el proyecto ya finalizó, al menos 100 integrantes siguen cultivando en sus huertos como parte de un nuevo habito que aprendieron para tener alimentos en sus hogares de forma segura.
Entre los objetivos principales de Oxfam Honduras esta apoyar este tipo de proyectos en favorecimiento a la mujer hondureña, y así contribuir al desarrollo y crecimiento del país.